Los diferentes tipos de conocimiento son adaptables a cualquier entorno y para cada persona.
El “Know what” la cual se refiere a solo guardar información, no está ligada a la práctica por lo tanto se vuelve en un disco duro, aquí este conocimiento no es de todo experimentación; pero en cambio “Know how” se utiliza mucho en la información que se identifica con la práctica (técnicas) donde se aprende haciendo e interactuando.
Así cada conocimiento tiene su característica tácita de transmisión -sensible o no a los demás-, como explícita o flexible que también puede conformarse en conocimientos a través de la formalidad (técnicas de abstracción y retroalimentación).
Conocimiento codificado o explícito
El conocimiento codificado o explícito es el conocimiento que puede ser expresado más formalmente de acuerdo con un código, y puede ser fácilmente y menos costosamente comunicado.
Se trata de un tipo de conocimiento que es transmisible en lenguaje formal y sistemático.
Tácito
El conocimiento tácito es el que puede ser usado por los individuos y organizaciones para alcanzar algún propósito práctico, pero que no puede ser fácilmente explicado o comunicado
TécniLa experiencia hizo el conocimiento técnico. Se origina, cuando de muchas nociones experimentadas se obtiene una respuesta universal circunscrita a objetivos semejantes.
Cotidiano
El conocimiento común cotidiano, también conocido como empírico-espontáneo, se obtiene básicamente por la práctica que el hombre realiza diariamente, lo cual ha permitido a la humanidad acumular valiosas y variadas experiencias a lo largo de su historia.
Tiene lugar en las experiencias cotidianas.
Es y ha sido respuesta a necesidades vitales.
Ofrece resultados prácticos y útiles.
Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmite de generación en generación.
Características:
- Sensitivo
- Superficial
- Subjetivo
- Dogmático
- Estático
- Particular
- Asistemático
- Inexacto
- No acumulativo
La definición de conocimiento es que el conocimiento es un grupo organizado de información estructurada (grupos de datos obtenidos de un cierto problema partiendo de abstracciones de la realidad) acerca de un tema. Hay tres tipos de conocimiento:
Empírico
También llamado vulgar, es el conocimiento popular, obtenido por azar, luego de innumeras tentativas. Es metódico y asistemático.
El conocimiento común o popular está basado fundamentalmente en la experiencia, puede ser verdadero, falso o probable, teniendo las siguientes características:
- Es sistemático porque carece de métodos y técnicas.
- Es superficial porque se forma con lo aparente.
- Es sensitivo porque es percibido por los sentidos.
- Es poco preciso porque es ingenuo e intuitivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario